Normal view
MARC view
Entry Nombre corporativo
001 - NÚMERO DE CONTROL
- Campo de control: 31459
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
- Campo de control: AR-CdUBM
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
- Campo de control: 20120921135642.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA
- Campo de longitud fija: 120921|| aca||aabn | a|a d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
- Agencia original de catalogación: AR-CdUBM
110 2# - ENCABEZAMIENTO--NOMBRE CORPORATIVO
- Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada: Misión de Estudios de Patología Regional Argentina.
410 2# - TRAZADO VEÁSE--NOMBRE CORPORATIVO
- Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada: MEPRA
410 2# - TRAZADO VEÁSE--NOMBRE CORPORATIVO
- Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada: M.E.P.R.A.
670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS
- Fuente de citación: Wikipedia.
680 ## - NOTA GENERAL PÚBLICA
- Texto explicativo: La Misión de Estudios de Patología Regional Argentina (M.E.P.R.A.) fue un instituto cuyo fin era diagnosticar y estudiar las enfermedades desconocidas del norte argentino. Fundada por el Dr. Salvador Mazza en 1926, dependía de la Cátedra de Clínica Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. La M.E.P.R.A. se dedicó a enrolar médicos de toda Argentina y sus primeras publicaciones se hicieron a través de un boletín. El 25 de agosto de 1929 se instala definitivamente en la provincia de Jujuy en la sede de la Misión. M.E.P.R.A. funcionó en el famoso "E600", un laboratorio y hospital móvil instalado en un tren ferroviario. Funcionó hasta 1959.